miércoles, 23 de mayo de 2007

Definicion del Negocio


DEFINICION DEL NEGOCIO.
MISION:
Facilitar al cliente el uso de útiles escolares creando productos innovadores que hagan mas practica y cómoda la vida cotidiana.

VISION:
Ser la empresa líder en la elaboración de útiles escolares contado siempre con la preferencia en la adquisición de nuestros productos por su innovación y utilidad.


OBJETIVOS ESTRATEGICOS.

Trabajar con materiales de alta calidad.

· Contribuir al desarrollo y consolidación económica de nuestra entidad.

· Mejorar la competitividad de empresas dedicadas a elaborar utiles escolares.

·Vender productos innovadores que respondan eficientemente a la demanda de los compradores.

VALORES

*Integridad,
honestidad y lealtad a la empresa en el ejercicio de las funciones.

*Excelente servicio a nuestros clientes y usuarios.

*Profesionalismo

*Creatividad y eficiencia en todas las labores y actividades.

*Trabajo en equipo con respeto, iniciativa y creatividad.

*Compromiso con el desarrollo de nuestra entidad.

*Compromiso con el respeto al medio ambiente.

METZTLI, tendrá que tener suficiente información dentro del plan de negocios para que el inversionista pueda responder a lo que son sus preguntas claves en esta área:
En cuanto a nuestro mercado:
- ¿De qué tamaño será su mercado y cuáles son sus prospectos para expansiones futuras?
Nuestro tamaño de mercado es amplio ya que nuestros consumidores actuales son todos los empresarios, estudiantes, la gente común y corriente que usa lapiceros en su vida cotidiana y el prospecto para expansiones futuras es abarcar todo el mercado jalapeño, con la plena idea de que día a día buscaremos innovaciones que nos hagan ser lo lideres en ventas de productos innovadores de papelería.


- ¿Cuál será su participación en el mercado y qué tan expuesto está usted al ingreso de competidores importantes en el mercado?
El tintacorrect vendrá a revolucionar el mercado seguro alguna vez se ha preguntado por qué una estupidez de artículo se está vendiendo como pan caliente y engrosando la billetera de algún afortunado, considere este artículo como su producto de creatividad personal aunque sabemos que estamos expuestos al gran riesgo de ingreso de competidores por que cuando hay una idea innovadora no falta quien la quiera copiar y mejorar, pero estaremos preparados para afrontar estas situaciones.


¿Qué otros factores afectan al mercado y cómo funcionará éste bajo ciertas circunstancias? Pues como en cualquier producto influye el cambio en el clima económico, puede influir en el poder de adquicisión de nuestros compradores, barreras comerciales, no tenemos por que el comercio xalapeño está dispuesto a abrirle las puertas a un producto innovador. Todas las influencias que puedan repercutir en nuestro producto nos obligan a estar muy atentos de lo que ocurre en el mercado y estamos seguro que así será.

En cuanto a nuestros clientes:
¿Cuál será la base de sus clientes y qué tan dependiente será usted de ellos?
Nuestros clientes nuca faltaran siempre habrá interesados en comprar productos creativos e innovadores, y estaremos para brindarle lo que espera y más aún, adelantarnos a esas expectativas por que este no es un producto efímero que aparezca y luego pase de moda, podrán surgir cosas nuevas, pero no tendrán el sello de Tintacorrec y nosotros nos actualizaremos para dar batalla a la competencia



¿Qué tan leales serán sus clientes y cuáles son los factores que afectarían su lealtad? (Incluyendo posibles cambios de propietarios)
Nuestro reto es algo más que vender productos, nuestro objetivo principal es que el cliente o consumidor quiera lo que nuestra empresa le ofrece, para fomentar su lealtad, que será lo que nos conducirá a mayor rentabilidad.
“La empresa tenga lo que el cliente quiere, es decir, no comercializar lo que se fabrica, sino fabricar lo que se vende” (Peter Drucker).
Si algo puede afectar la lealtad de nuestros clientes es el sobreprecio, que la calidad del producto baje que se presenten agentes perturbadores personales, situacionales y bivalentes como son los cambios en la personalidad, la transición a otra etapa de vida, los cambios geográficos del cliente y/o de la empresa, las interferencias competitivas.


- ¿Qué tan volátiles serán sus clientes en cuanto a la programación de sus pedidos? El negocio será constante, al igual la programación de los pedidos , y trabajaremos para que los clientes no caigan en volatilidades que afecten el ritmo de la empresa, siempre para una situación habrá una solución.

¿Debe usted buscar nuevos clientes y cómo convertirá esa búsqueda en nuevos negocios? Contar con un cliente satisfecho ofrece la oportunidad de ganar nuevos clientes. El beneficio de generar lealtad se traduce en oportunidades que no deben ser desaprovechadas, y si en la búsqueda de clientes se da un nuevo reto sin duda se hará, pero también se traducirá en compromisos de ser mejores día a día y atender a la confianza depositada por los clientes nuevos y antiguos.


En cuanto a su competencia:
- ¿Quiénes serán sus competidores más importantes, cuál será su participación en el mercado y cuáles son sus fuerzas y debilidades?
Nuestros competidores más importantes serán:

BIC
http://www.bicworld.com/
Sitio en México de la marca de correctores y lapiceros BIC.
Review It Rate It Bookmark It

DIXON
http://www.dixon.com.mx/
Sitio en México de la marca de correctores DIXON.
Review It Rate It Bookmark It

KORES
http://www.kores.com.mx/
Sitio en México de la marca de correctores KORES.

PAPER MATE
http://www.papermate.com/la/
Sitio en México de la marca de correctores PAPER MATE.
Review It Rate It Bookmark It

PELIKAN
http://www.pelikan.com.mx/
Sitio en México de la marca de correctores PELIKAN.


STAEDTLER
http://www.staedtler.com.mx/
Sitio en México de la marca de tinta STAEDTLER.

La comparación de nosotros con los monstruos que tenemos como competencia, no aplica, ya que la competencia no cuenta con la idea del tinta correct, es competencia por que puede ser que el cliente prefiera comprar el corrector y lapicero por separado, como se ha mencionado empezaremos abarcando el mercado xalapeño nuestro despegue se dará cuando surtamos o nos requieran en franquicias de papelerías, es decir cuando la demanda crezca.


¿Cuáles son sus estrategias de mercado y cómo se comparan con las de usted?
Algunas de las estrategias de la competencia son:
Estrategias de Crecimiento Intensivo: Consisten en "cultivar" de manera intensiva los mercados actuales de la compañía.
Estrategia de penetración: Se enfoca en la mercadotecnia más agresiva de los productos ya existentes.
Estrategia de desarrollo de mercado: Se enfoca en atraer miembros a los nuevos mercados, por ejemplo, de aquellos segmentos a los que no se ha llegado aún
Estrategia de desarrollo del producto: Incluye desarrollar nuevos productos para atraer a miembros de los mercados ya existentes, por ejemplo, desarrollando una nueva presentación del producto que brinde beneficios adicionales a los clientes.
Nuestra empresa se apoyara en Estrategias de Crecimiento Integrativo: Consiste en aprovechar la fortaleza de nuestra empresa en nuestra industria, nuestra entidad para ejercer control sobre los proveedores, distribuidores y/o competidores locales. Se cuenta con distintos tipos
Integración hacia atrás: Ocurre cuando la compañía incrementa su control sobre sus recursos de suministro; es decir, que controla a sus proveedores o por lo menos a su principal proveedor.
Integración hacia adelante: Ocurre cuando la compañía aumenta su control sobre su sistema de distribución. Por ejemplo, cuando una compañía de gran tamaño es propietaria de una red de estaciones o tiendas de servicio y la controla.
Integración horizontal: Ocurre cuando la compañía aumenta su control con respecto a sus competidores.
Estrategias de Crecimiento Diversificado: Son adecuadas cuando hay pocas oportunidades de crecimiento en el mercado meta de la compañía.
Estrategias de Liderazgo de Mercado: Son utilizadas por compañías que dominan en su mercado con productos superiores, eficacia competitiva, o ambas cosas. Una vez que la compañía logra el liderazgo en su mercado, tiene dos opciones estratégicas para seguir creciendo :
Estrategia cooperativa: Consiste en incrementar el tamaño total del mercado (para la misma compañía y los competidores) al encontrar nuevos usuarios y aplicaciones del producto o servicio.
Estrategia competitiva: Consiste en lograr una participación adicional en el mercado invirtiendo fuertemente (por ejemplo, en publicidad, venta personal, promoción de ventas y relaciones públicas) para captar a los clientes de la competencia.
Estrategias de Reto de Mercado: Son estrategias que las compañías pueden adoptar contra el líder del mercado y se clasifican en tres [1]:
Ataque frontal: Consiste en atacar toda la mezcla de mercado (producto, precio, distribución, promoción) del líder. Por lo general, la realizan los competidores más fuertes.
Ataque en los costados: Consiste en enfocarse en los puntos débiles del líder, como el precio. Por lo general, la realizan los competidores más débiles.
Estrategias de derivación: Consiste en enfocarse en áreas que no son abarcadas por el líder (generalmente, la realizan los competidores que tienen un producto o servicio muy especializado).
Estrategias de Seguimiento de Mercado: Son empleadas por las compañías de la competencia que no se interesan en retar al líder de manera directa o indirecta. Éstas compañías tratan de mantener su participación en el mercado (y sus utilidades) siguiendo de manera cercana la política de producto, precio, lugar y promoción del líder.

Estrategias de Nicho de Mercado: Son utilizadas por los competidores más pequeños que están especializados en dar servicio a nichos del mercado y que los competidores más grandes suelen pasar por alto o desconocen su existencia. Este tipo de compañías (nicheras) ofrecen productos o servicios muy específicos y/o especializados, para satisfacer las necesidades o deseos.



No hay comentarios: